-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
Categorías
- Antologías
- Arte
- Autoayuda
- Bestsellers
- Biografías
- Ciencia ficción
- Cine
- Clásicos
- Cocina
- Concursos
- Cuento
- Diseño
- Economía
- El Escritorio
- El tenedor de Adolfo
- Ensayo
- Entrevistas
- Epístolas
- Escritura
- Exposiciones
- Fantasía
- Fútbol
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Humor
- In Memoriam
- Infantil y juvenil
- Lingüística
- Literatura Hispanoamericana
- Literatura oriental
- Madrid
- Música
- Memorias
- Metaliteratura
- Miscelánea
- Mujer
- Narrativa
- Negocios
- Novela
- Novela Histórica
- Obras Completas
- Opinión
- Periodismo
- Poesía
- Política
- Policíaco
- Premios Nobel
- Radio
- Teatro
- Terror
- Tres periodistas en la revolución de Asturias
- Uncategorized
- Viajes
Meta
Archivo de la categoría: Economía
El cambio, de Richard Gerver
Cómo adaptarnos a la crisis Adolfo Caparrós Gómez de Mercado Doctor en Lengua y Literatura La hipótesis de partida del libro que hoy recomendamos, El cambio, de Richard Gerver –Editorial Conecta- es incuestionable. Consiste en hacernos ver que el mundo … Seguir leyendo
Publicado en Autoayuda, Bestsellers, Economía, Ensayo, Negocios
Etiquetado Editorial Conecta, El cambio, Felipe González, Richard Gerver, Sir Alex Ferguson
Deja un comentario
La virtud del señor Rosebaud / Juicio a un grafólogo, de José Villacís González
Grafología, economía, y por supuesto, teatro Adolfo Caparrós Gómez de Mercado Doctor en Lengua y Literatura José Villacís tiene trazas de genio, y como tal, o gusta muchísimo, o se le toma cierta antipatía, como ha ocurrido recientemente con Mourinho. … Seguir leyendo
Publicado en Economía, Policíaco, Teatro
Etiquetado Ciudadano Kane, Doce hombres sin piedad, Editorial Fundamentos, El fin del señor Lucho, Gabriel García Márquez, Jean Bodin, José Villacís González, Juicio a un grafólogo, La virtud del señor Rosebaud, literatura gris, Orson Welles, Reginald Rose
Deja un comentario
Jefes: aprenda a conocerlos y gane su confianza, de Xavier Guix
Energías positivas Adolfo Caparrós Gómez de Mercado Doctor y Profesor de Lengua y Literatura Hay que ver cómo molestan los tópicos. Cuando un entrenador o un político son cuestionados sobre algún problema y salen con aquello de “no pudo … Seguir leyendo
Publicado en Autoayuda, Economía, Negocios
Etiquetado café, Editorial Conecta, jefa, Jefes: aprenda a conocerlos y gane su confianza, malos resultados, producto final, Trabajo, Xavier Guix
Deja un comentario
Promesas de papel, de Philip Coggan
Clasificación: Economía Precio: 23 € Editorial: El hombre del Tres Conozco a muchos lectores que demandan lecturas útiles en el día a día frente a mi literatura favorita, la de evasión. En homenaje a todos ellos ofrecemos … Seguir leyendo
Publicado en Economía, Historia, Negocios
Etiquetado China, Editorial El Hombre del Tres, Estados Unidos, pagos, Philip Coggan, Promesas de papel, The Economist, valor monetario
Deja un comentario